Lesson Plan
Session 1 Lesson Plan
Introduce the student to basic Spanish phrases for communicating needs (e.g., “Tengo hambre,” “Tengo sed”) and practice self-control by waiting turns in a simple game.
Building these foundational communication skills empowers the student to express needs independently and develop impulse control, supporting engagement and confidence in classroom routines.
Audience
Kindergarten Individual (Spanish-speaking)
Time
30 minutes
Approach
Interactive slides, hands-on worksheet, and a turn-taking game
Prep
Prepare Materials
10 minutes
- Print and cut out Emotion Picture Cards
- Assemble game components for Waiting Turn Game Pieces
- Load and review Basic Needs Phrases Slide Deck
- Print copies of Basic Phrases Practice Worksheet
Step 1
Greeting and Warm-up
3 minutes
- Greet the student using Spanish and a friendly gesture (e.g., wave)
- Present today’s visual schedule
- Ask “¿Cómo te sientes hoy?” using Emotion Picture Cards to help them point or label an emotion
Step 2
Introduction to Basic Needs Phrases
7 minutes
- Display the first slide in Basic Needs Phrases Slide Deck showing “Tengo hambre” with a matching image
- Model pronunciation clearly; have the student repeat 2–3 times
- Repeat for “Tengo sed” and “Necesito ir al baño”
Step 3
Needs Discussion
5 minutes
- Use Emotion Picture Cards to prompt: “¿Qué haces cuando tienes hambre?”
- Encourage the student to respond using the target phrase, providing prompts as needed
Step 4
Practice Activity
8 minutes
- Provide the student with the Basic Phrases Practice Worksheet
- Guide them to match each phrase with the correct picture; scaffold language production
- Offer positive feedback for correct matches and attempts at speaking
Step 5
Waiting Game
5 minutes
- Explain the rules of the Waiting Turn Game Pieces: each player waits their turn to place a token
- Take turns drawing cards; the student practices saying “Por favor, espera” before placing their token
- Reinforce self-control with praise for waiting calmly
Step 6
Review and Wrap-up
2 minutes
- Review each phrase from the slide deck; have the student repeat
- Highlight the student’s successful self-control during the game
- Preview that next session will build on these phrases and skills, then say goodbye
Slide Deck
Frases Básicas para Necesidades / Basic Needs Phrases
Hoy aprenderemos a decir tres frases importantes en español.
Today we will learn three important phrases in Spanish:
• Tengo hambre / I am hungry
• Tengo sed / I am thirsty
• Necesito ir al baño / I need to go to the bathroom
Bienvenida. Di: “¡Hola! Hoy vamos a aprender frases para comunicar cuando tenemos hambre, sed o necesitamos ir al baño. Today we are going to learn phrases to communicate when we are hungry, thirsty, or need to go to the bathroom.”
Tengo hambre / I am hungry
“Tengo hambre”
“I am hungry”
[Imagen: Niño tocándose el estómago]
Muestra la imagen de un niño tocándose el estómago. Di: “Esta frase es ‘Tengo hambre’. Repite conmigo: ‘Tengo hambre’. This phrase is ‘I am hungry.’ Repeat after me: ‘I am hungry.’”
Tengo sed / I am thirsty
“Tengo sed”
“I am thirsty”
[Imagen: Niño bebiendo agua]
Presenta la imagen de un niño bebiendo agua. Di: “Esta frase es ‘Tengo sed’. Repite conmigo: ‘Tengo sed’. This phrase is ‘I am thirsty.’ Repeat: ‘I am thirsty.’”
Necesito ir al baño / I need to go to the bathroom
“Necesito ir al baño”
“I need to go to the bathroom”
[Imagen: Señal de baño]
Muestra la imagen de un baño o señal de baño. Di: “Esta frase es ‘Necesito ir al baño’. Repite conmigo: ‘Necesito ir al baño’. This phrase is ‘I need to go to the bathroom.’ Repeat: ‘I need to go to the bathroom.’”
Repaso de Frases / Phrase Review
- Tengo hambre / I am hungry
- Tengo sed / I am thirsty
- Necesito ir al baño / I need to go to the bathroom
Repasa las tres frases. Señala cada línea y pídele que repita en ambos idiomas. Refuerza con elogios cada vez que intente. Review the three phrases. Point to each line and have the student repeat in both languages. Praise attempts.
¿Qué necesitas? / What do you need?
Mira las imágenes y di la frase correcta en español y en inglés:
• Niño con tenedor 🍽️
•
Muestra cada imagen y pregunta en español e inglés: “¿Qué frase dirías cuando ves esta imagen? / What would you say when you see this picture?”
Worksheet
Sesión 1: Práctica de Frases Básicas para Necesidades
Instrucciones
Mira las imágenes y completa los ejercicios.
1. Une cada frase con la imagen correcta.
A. Tengo hambre
B. Tengo sed
C. Necesito ir al baño
- [Imagen: Niño tocándose el estómago] ____
- [Imagen: Niño bebiendo agua] ____
- [Imagen: Señal de baño] ____
2. Escribe la frase correcta debajo de cada imagen.
- _______________ [Imagen: Niño tocándose el estómago]
- _______________ [Imagen: Niño bebiendo agua]
- _______________ [Imagen: Señal de baño]
Activity
Session 1: Discusión de Emociones
Objetivo
Ayudar al estudiante a identificar y expresar cómo se siente usando palabras básicas en español, antes de conectar las emociones con necesidades (hambre, sed, ir al baño).
Materiales
Instrucciones Paso a Paso
- Saludo y Contexto (1 min)
• Di “¡Hola! Hoy vamos a hablar de nuestras emociones.”
• Muestra las tarjetas de emociones. - Identificación de Emociones (3 min)
• Extiende las tarjetas frente al estudiante.
• Pregunta: “¿Cómo te sientes hoy?”
• Anima al estudiante a señalar o nombrar la tarjeta que mejor represente su emoción (feliz, triste, cansado, enojado, etc.).
• Refuerza el nombre de la emoción: “Te sientes __.” - Conectar Emoción con Necesidad (3 min)
• Elige la tarjeta que el estudiante señaló.
• Pregunta: “¿Qué haces cuando te sientes __?”
• Proporciona ejemplos si es necesario: “Cuando tengo hambre, digo ‘Tengo hambre.’ ¿Y tú?”
• Invita al estudiante a responder usando la frase aprendida (“Tengo hambre,” “Tengo sed,” etc.). - Práctica Guiada (2 min)
• Mezcla las tarjetas de emociones y vuelve a mostrarlas una por una.
• Para cada emoción, pide al estudiante que nombre la emoción y diga una frase de necesidad o acción. - Cierre y Refuerzo (1 min)
• Felicita al estudiante por participar: “¡Excelente trabajo identificando tus emociones y diciendo lo que haces!”
• Recuerda: “Mañana usaremos estas frases y hablaremos más sobre cómo controlar nuestros impulsos.”
• Despídete en español y anima al estudiante a decir “¡Adiós!”
Puntos de Extensión
• Si el estudiante domina rápido, presenta situaciones: “Imagina que estás en clase y tienes sed. ¿Qué dirías?”
• Refuerza con gestos y expresiones faciales para hacer la conexión más visual.
• Usa elogios específicos: “Me gustó cómo dijiste ‘Tengo sed’ con voz clara.”
Game
Session 1: Juego de Turnos – “Por favor, espera”
Objetivo
Practicar la espera de turnos y usar la frase “Por favor, espera” para reforzar el autocontrol en un contexto lúdico.
Materiales
- Tablero sencillo con 6 casillas numeradas (dibujadas o impresas)
- Fichas de colores: una ficha para el docente y una para el estudiante
- Montón de tarjetas de acción con imágenes familiares (ej.: pelota, manzana, vaso de agua)
Preparación (antes de la sesión)
- Coloca el tablero frente al estudiante y asigna una ficha a cada jugador.
- Baraja las tarjetas de acción y ponlas boca abajo en una pila.
- Ten a mano elogios visuales (pegatinas o tarjetas de refuerzo) para reconocer el autocontrol.
Instrucciones Paso a Paso
- Explicación del Juego (1 min)
• Di en español: “Vamos a jugar al tablero de turnos. Antes de mover, debes decir ‘Por favor, espera’."
• Modela la frase con gestos: alza la mano lentamente y di: “Por favor, espera.” - Desarrollo de Turnos (4 min)
• El docente comienza: toma la primera tarjeta, nombra la imagen (ej.: “Pelota”), dice “Por favor, espera” y avanza su ficha una casilla.
• Es el turno del estudiante: anima al estudiante a tomar una tarjeta, nombrar la imagen y decir “Por favor, espera” antes de mover.
• Refuerza con un elogio inmediato cuando usa la frase sin ayuda. - Refuerzo Positivo y Andamiaje (5 min)
• Si el estudiante olvida la frase, ofrécele un recordatorio visual (muestra una tarjeta con “Por favor, espera”).
• Elogia cada intento: “¡Bien hecho esperando tu turno!” o “¡Excelente uso de ‘Por favor, espera’!” - Cierre del Juego (2 min)
• Continúen hasta que alguien alcance la última casilla o terminen las tarjetas.
• Felicita al estudiante por su autocontrol y participación: “¡Lo hiciste muy bien esperando tu turno!”
• Conecta con la próxima sesión: “La próxima vez usaremos esta frase y aprenderemos a pedir ayuda.”
Puntos de Extensión
- Para mayor desafío, aumenta el tablero a 8 casillas.
- Introduce una tarjeta especial que requiera decir otra frase de cortesía (ej.: “Gracias”).
- Usa un reloj de arena corto para reforzar el concepto de espera visualmente.
Nota: Mantén un ritmo tranquilo y usa mucho refuerzo visual y gestual para apoyar la comprensión y el autocontrol del estudiante.