lenny

Arma Tus Frases

user image

Lesson Plan

Arma Tus Frases Lesson Plan

Students will practice forming Spanish sentences by ordering subjects, verbs, and objects correctly, placing adjectives properly, and constructing basic questions through interactive activities.

Mastering sentence structure helps students communicate clearly in Spanish, improving writing and speaking accuracy while building confidence for more complex language tasks.

Audience

7th Grade Middle School Students

Time

30 minutes

Approach

Hands-on exercises and interactive activities.

Prep

Prepare Materials

10 minutes

Step 1

Warm-Up: Sentence Scramble

5 minutes

  • Distribute the Sentence Scramble Worksheet to each student
  • Ask students to reorder word cards to form correct subject-verb-object sentences (e.g., "María come manzanas")
  • Circulate and offer assistance, checking for correct word order

Step 2

Explain SVO Structure

7 minutes

  • On the whiteboard, draw three columns labeled Sujeto, Verbo, Objeto
  • Model building simple sentences aloud, highlighting each part
  • Invite volunteers to create new sentences using the worksheet word bank

Step 3

Adjective Placement Practice

8 minutes

  • Pair students and give each pair a set of Adjective Placement Flashcards
  • Instruct pairs to match nouns with appropriate adjectives and place them before or after the noun as required (e.g., "casa blanca" vs. "amigo leal")
  • Have a few pairs share their matches with the class

Step 4

Question Formation Activity

7 minutes

  • Project the Question Formation Slide Deck
  • Review the rules for converting statements into yes/no and information questions (invert subject and verb, add question word)
  • Students work individually to rewrite three example statements as questions, then check answers with a partner

Step 5

Exit Ticket Assessment

3 minutes

  • Ask students to write one original SVO sentence and one question in Spanish on a sticky note
  • Collect notes as they leave to assess understanding and plan follow-up support
lenny
0 educators
use Lenny to create lessons.

No credit card needed

Slide Deck

Formación de Preguntas en Español

En esta sección, aprenderemos cómo:

  • Convertir oraciones afirmativas en preguntas de sí/no
  • Usar palabras interrogativas para obtener información más específica
  • Aplicar la entonación y la puntuación correcta al formular preguntas

Bienvenidos a la sección de formación de preguntas en español. Introduce el objetivo: aprender a convertir oraciones afirmativas en preguntas y usar palabras interrogativas.

Preguntas de Sí/No

Para preguntas de sí/no, invierte el orden Sujeto → Verbo:

Oración afirmativa:
Tú comes manzanas.

Pregunta:
¿Comes tú manzanas?

También puedes omitir el pronombre sujetal:
¿Comes manzanas?

Explica que las preguntas de sí/no se forman invirtiendo el orden Sujeto + Verbo. Menciona también que el sujeto puede omitirse.

Preguntas con Palabras Interrogativas

Orden general:
Palabra interrogativa + Verbo + Sujeto + Complemento

Ejemplo:
¿Qué come María?

Palabras interrogativas comunes:

  • Qué (what)
  • Dónde (where)
  • Cuándo (when)
  • Por qué (why)
  • Cómo (how)
  • Quién / Quiénes (who)

Presenta las palabras interrogativas y su posición al inicio de la pregunta. Lee cada ejemplo en voz alta y pide a un voluntario que lo repita.

Entonación y Puntuación

Al formular preguntas:

  • Usa entonación ascendente al final de la frase en la pronunciación.
  • Escribe signos de interrogación invertidos al inicio y al final: ¿…?

Ejemplo hablado:
¿Dónde vives?

Destaca la importancia de la entonación ascendente al final de la pregunta y de usar los signos de interrogación invertidos.

Práctica Rápida

Reescribe estas oraciones como preguntas:

  1. Ella estudia ciencias.
  2. Nosotros vamos al parque.
  3. Él bebe agua fría.
  4. Los niños juegan fútbol.
  5. Ustedes comen pizza.

Invita a los alumnos a reescribir las oraciones en su cuaderno. Después, revisa en parejas y corrige en grupo.

lenny

Worksheet

Sentence Scramble Worksheet

Instrucciones: Ordena las palabras de cada línea para formar oraciones completas y gramaticalmente correctas en español. Recuerda usar el orden Sujeto–Verbo–Objeto y agregar mayúscula al inicio y punto al final.

  1. casa / grande / es / la







  2. comen / manzanas / los niños / las







  3. profesor / en el aula / escribe / el







  4. me / gusta / el chocolate







  5. ellos / corren / por el parque / los sábados







  6. mi familia / cada verano / viaja / a México







  7. hay / una fiesta / mañana / en su casa







  8. leal / es / amigo / un buen / muy







¡Buen trabajo! Guarda tu hoja para la siguiente actividad de adjetivos y preguntas.

lenny
lenny

Activity

Adjective Placement Flashcards

Instrucciones: En parejas, utilicen este juego de tarjetas para practicar la colocación correcta del adjetivo en español. Cada tarjeta de sustantivo se combina con una tarjeta de adjetivo para formar frases. Coloca el adjetivo antes o después del sustantivo según sea habitual en español o para cambiar el matiz de significado.

Materiales (16 tarjetas):

  • Sustantivos:

    1. casa
    2. amigo
    3. libro
    4. coche
    5. niña
    6. problema
    7. ciudad
    8. comida
  • Adjetivos:
    A. blanca
    B. leal
    C. interesante
    D. rojo
    E. pequeña
    F. difícil
    G. antigua
    H. deliciosa

Cómo usar:

  1. Barajen por separado las tarjetas de sustantivos y las de adjetivos.
  2. Cada pareja toma una tarjeta de cada montón y forma una frase completa en voz alta.
  3. Decidan si el adjetivo va antes o después del sustantivo:
    • Antes para enfatizar o cambiar matiz (p. ej., "mi gran amigo")
    • Después para la descripción habitual (p. ej., "casa blanca")
  4. Compartan sus frases con otra pareja y comparen decisiones.

Sugerencia para el profesor:

  • Animar a los estudiantes a justificar su colocación.
  • Invitar a algunas parejas a escribir sus oraciones en la pizarra para discutir variaciones.
lenny
lenny

Warm Up

Sentence Scramble Warm-Up

Objective: Activar el conocimiento del orden Sujeto–Verbo–Objeto de forma oral y rápida.

Tiempo: 3 minutos

Instrucciones para el docente:

  1. Divide a la clase en parejas o pequeños grupos.
  2. Lee (o escribe en la pizarra) cada conjunto de palabras desordenadas.
  3. Da a los estudiantes 20–30 segundos para ordenar mentalmente las palabras y formar una oración en español.
  4. Pide a un voluntario de cada grupo que diga la oración completa en voz alta.
  5. Refuerza la estructura SVO: Sujeto, Verbo, Objeto.

Conjuntos de palabras:

  1. come / María / manzanas
  2. ven / tú / al parque
  3. estudian / ciencias / los estudiantes
  4. es / divertida / la clase
  5. viaja / mi familia / a México

Extensión (opcional): Tras este ejercicio oral, pasa a la Sentence Scramble Worksheet para practicar la misma habilidad por escrito.

lenny
lenny

Cool Down

Exit Ticket

Instrucciones: Escribe en el espacio de abajo tus respuestas antes de salir.

  1. Escribe una oración original en español siguiendo el orden Sujeto-Verbo-Objeto (SVO):



  2. Escribe una pregunta en español usando la estructura de inversión Sujeto-Verbo o una palabra interrogativa aprendida hoy:



¡Gracias por tu trabajo! Entrega tu hoja al docente al salir.

lenny
lenny