• lenny-learning-logoLenny Learning
  • Home
    Home
  • Lessons
    Lessons
  • Curriculum
    Curriculum
  • Surveys
    Surveys
  • Videos
    Videos
  • Support
    Support
  • Log In
lenny

Stress Less, Live More!

user image

mmejia

Tier 1
For Schools

Lesson Plan

¡Menos Estrés, Más Vida!

Los estudiantes podrán identificar factores estresantes comunes y practicar al menos dos técnicas sencillas para aliviar el estrés.

Aprender a manejar el estrés de manera efectiva es una habilidad vital que ayuda a los estudiantes a desarrollar resiliencia, mejorar su bienestar emocional y desempeñarse mejor académica y socialmente. La intervención temprana ayuda a establecer hábitos saludables de afrontamiento.

Audience

Estudiantes de Secundaria

Time

30 minutos

Approach

Discusión interactiva, ayudas visuales y ejercicios prácticos.

Materials

Pizarra o Proyector, Marcadores o Bolígrafos, Presentación: ¡Menos Estrés, Más Vida!, Hoja de Trabajo: Detective del Estrés, and Guía de Actividad: Rincón de Calma

Prep

Preparar Materiales

10 minutos

  • Revisar el Plan de Lección: ¡Menos Estrés, Más Vida! y todos los materiales vinculados.
    - Asegurarse de que el proyector/pizarra esté configurado para la Presentación: ¡Menos Estrés, Más Vida!.
    - Imprimir copias de la Hoja de Trabajo: Detective del Estrés (una por estudiante).
    - Reunir materiales para la Guía de Actividad: Rincón de Calma (por ejemplo, papel para dibujar, lápices de colores/marcadores).

Step 1

Calentamiento: ¿Qué Tienes en Mente?

5 minutos

  1. Comience mostrando la primera diapositiva de la Presentación: ¡Menos Estrés, Más Vida!.
    2. Pregunte a los estudiantes: "¿Qué les viene a la mente cuando escuchan la palabra 'estrés'?" Permita una breve discusión abierta.
    3. Introduzca la lección explicando que todos experimentan estrés y es normal, pero aprender a manejarlo es clave.

Step 2

Entendiendo el Estrés

10 minutos

  1. Presente las diapositivas 2-4 de la Presentación: ¡Menos Estrés, Más Vida!.
    2. Discuta los factores estresantes comunes para los estudiantes de secundaria (escuela, amigos, cambios familiares, etc.).
    3. Explique brevemente lo que sucede en nuestros cuerpos cuando sentimos estrés (respuesta de lucha, huida o congelación).
    4. Distribuya la Hoja de Trabajo: Detective del Estrés. Guíe a los estudiantes para que identifiquen sus propios factores estresantes y cómo se sienten físicamente.
    5. Facilite una breve discusión sobre algunos de los factores estresantes identificados (sin requerir que compartan información personal si los estudiantes no se sienten cómodos).

Step 3

Estrategias de Afrontamiento: Tu Rincón de Calma

10 minutos

  1. Presente las diapositivas 5-7 de la Presentación: ¡Menos Estrés, Más Vida!.
    2. Introduzca estrategias sencillas de afrontamiento: respiración profunda, atención plena (por ejemplo, técnica 5-4-3-2-1), actividad física, hablar con alguien, expresión creativa.
    3. Dirija a la clase a través de un ejercicio rápido de respiración profunda (por ejemplo, respiración cuadrada).
    4. Guíe a los estudiantes a través de la Guía de Actividad: Rincón de Calma, donde dibujarán o escribirán sobre un lugar o actividad que les ayude a sentirse en calma.

Step 4

Cierre: Tu Kit de Eliminación del Estrés

5 minutos

  1. Presente la diapositiva final de la Presentación: ¡Menos Estrés, Más Vida!.
    2. Pida a los estudiantes que compartan una estrategia de afrontamiento que hayan aprendido o que planeen probar.
    3. Enfatice que practicar estas habilidades lleva tiempo y que está bien pedir ayuda.
    4. Recoja la Hoja de Trabajo: Detective del Estrés y la Guía de Actividad: Rincón de Calma para revisar si lo desea.
lenny

Slide Deck

¡Menos Estrés, Más Vida!

¡Comprendiendo y Manejando el Estrés para Ser Más Feliz!

Dé la bienvenida a los estudiantes e introduzca el tema del estrés. Pregúnteles qué les viene a la mente cuando escuchan la palabra 'estrés'.

¿Qué es el Estrés?

• El estrés es cómo nuestro cuerpo y mente reaccionan a los desafíos o demandas.
• Puede ser una sensación de agobio, preocupación o cansancio.
• ¡Todos experimentan estrés, y eso está bien!

Defina el estrés y explique que es una experiencia humana normal. Pregunte a los estudiantes si alguna vez se sienten estresados y cómo se siente.

Factores Estresantes Comunes para TI

¿Qué hace que los estudiantes de secundaria se sientan estresados?
• Tareas escolares, exámenes, deberes
• Problemas de amistad o presión social
• Cambios familiares o expectativas
• Preocupaciones sobre el futuro
• Deportes o actividades extracurriculares

Discuta los factores estresantes comunes relevantes para los estudiantes de secundaria. Pida ejemplos (sin presionar para que compartan información personal).

Tu Cuerpo Bajo Estrés: ¿Qué Sucede?

Cuando estás estresado, ¡tu cuerpo se prepara para la acción!
• Tu corazón podría latir más rápido.
• Podrías respirar más rápido.
• Tus músculos pueden tensarse.
• Podrías sentirte preocupado o ansioso.
• ¡Esta es la respuesta natural de tu cuerpo de 'lucha, huida o congelación'!

Explique brevemente la respuesta de 'lucha, huida o congelación' en términos sencillos. Enfatice que estas son respuestas naturales.

Tu Kit de Eliminación del Estrés

¡Buenas noticias! Tienes el poder de manejar el estrés.
• Estas se llaman 'estrategias de afrontamiento' o 'técnicas para aliviar el estrés'.
• Te ayudan a sentirte más tranquilo, más concentrado y más feliz.

Introduzca la idea de las estrategias de afrontamiento. Explique que podemos aprender a calmar nuestros cuerpos y mentes.

Estrategia 1: Respira Profundamente

• La respiración profunda le dice a tu cuerpo que se calme.
• Intenta la 'Respiración Cuadrada':
• Inhala durante 4 cuentas.
• Sostén durante 4 cuentas.
• Exhala durante 4 cuentas.
• Sostén durante 4 cuentas.
• Repite varias veces hasta que te sientas un poco más tranquilo.

Introduzca la respiración profunda como una técnica rápida y efectiva. Dirija un ejercicio sencillo de respiración profunda (por ejemplo, inhalar en 4, mantener en 4, exhalar en 4).

¡Más Formas de Relajarse!

• Atención Plena: Nota 5 cosas que puedes ver, 4 cosas que puedes sentir, 3 cosas que puedes oír, 2 cosas que puedes oler, 1 cosa que puedes saborear.
• Mueve Tu Cuerpo: ¡Sal a caminar, estírate, baila!
• Habla: Comparte con un adulto o amigo de confianza.
• Expresión Creativa: Dibuja, escribe, escucha música.
• Tu Rincón de Calma: Encuentra un lugar o actividad que te haga sentir en paz.

Introduzca otras estrategias. Explique brevemente la atención plena o la técnica 5-4-3-2-1.

¡Tú Puedes con Esto!

• ¡Aprender a manejar el estrés es un superpoder!
• Sigue practicando estas estrategias.
• Recuerda, siempre está bien pedir ayuda a un adulto.
• ¿Qué estrategia probarás primero?

Concluya empoderando a los estudiantes y reforzando que el manejo del estrés es una habilidad que mejora con la práctica. Anímelos a probar estas técnicas.

lenny

Worksheet

Hoja de Trabajo: Detective del Estrés

A veces el estrés puede ser difícil de detectar, ¡pero tu cuerpo a menudo te da pistas! Convirtámonos en detectives del estrés y descubramos qué nos causa estrés y cómo reacciona nuestro cuerpo.

Parte 1: Tus Pistas de Estrés

Piensa en los momentos en que te has sentido estresado. ¿Qué tipo de situaciones te hacen sentir así? Escribe al menos tres cosas que te causan estrés.



















Parte 2: Señales del Cuerpo

Cuando te sientes estresado, ¿cómo te lo dice tu cuerpo? Piensa en lo que sientes o notas físicamente. ¡Rodea o enumera cualquiera de estas que se apliquen a ti, o añade las tuyas propias!

  • Corazón latiendo rápido
  • Hombros/músculos tensos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de estómago
  • Sentirse cansado o agotado
  • Problemas para dormir
  • Sentirse tembloroso o inquieto
  • Mandíbula apretada
  • Palmas sudorosas
  • Sentirse inquieto
  • Otro:


Explica con tus propias palabras cómo se siente tu cuerpo cuando estás estresado:












Parte 3: ¿Qué Ayuda?

¿Qué es una cosa que ya haces, o que quieres probar, que te ayuda a sentirte un poco menos estresado?







lenny
lenny

Activity

Guía de Actividad: Mi Rincón de Calma

Todos tenemos un lugar, real o imaginario, o una actividad que nos ayuda a sentirnos tranquilos y en calma cuando las cosas se vuelven abrumadoras. Este es tu "Rincón de Calma" – un escape mental o una actividad a la que recurrir para ayudarte a relajarte.

Instrucciones:

  1. Piensa: ¿Qué te hace sentir en calma? ¿Es un lugar acogedor en tu casa, un lugar tranquilo en la naturaleza, un pasatiempo favorito, o tal vez un recuerdo?
  2. Crea: En una hoja de papel separada o en el espacio de abajo, dibuja o escribe sobre tu Rincón de Calma. Puedes:
    • Dibujar una imagen del lugar o actividad.
    • Escribir una breve descripción de cómo se ve, cómo suena o cómo se siente.
    • Listar las cosas que harías allí para sentirte en calma.
  3. Comparte (Opcional): Si te sientes cómodo, prepárate para compartir tu Rincón de Calma con un compañero o con la clase.

Mi Rincón de Calma

(Usa este espacio para dibujar o escribir, o usa una hoja de papel separada.)



















































Reflexiona: ¿Cómo te hace sentir pensar o crear tu Rincón de Calma?







lenny
lenny