Lesson Plan
Stress Less, Live More Lesson Plan
Students will learn healthy coping mechanisms for anxiety and understand the risks associated with drug abuse and addiction.
This lesson is important because it equips students with vital life skills to navigate stress and make responsible choices regarding substances, fostering mental and physical health.
Audience
9th Grade Students
Time
30 minutes
Approach
Interactive discussion, practical exercises, and an engaging game.
Materials
Smartboard or Projector, Markers or Whiteboard, Stress Less, Live More Slide Deck, Anxiety & Drug Facts Worksheet, Worksheet Answer Key, Coping Choices Discussion Guide, and Resilience Race Game
Prep
Teacher Preparation
15 minutes
- Review the Stress Less, Live More Lesson Plan thoroughly.
- Familiarize yourself with the Stress Less, Live More Slide Deck and prepare to present.
- Print copies of the Anxiety & Drug Facts Worksheet for each student.
- Review the Worksheet Answer Key.
- Understand the prompts in the Coping Choices Discussion Guide.
- Set up materials for the Resilience Race Game.
- Ensure projector/Smartboard is working.
Step 1
Warm-Up: How Do You Handle Stress?
5 minutes
- Begin by asking students: "When you feel stressed or anxious, what's the first thing you usually do?" (Think-Pair-Share or quick show of hands/poll).
2. Briefly discuss a few responses, emphasizing that everyone experiences stress and handles it differently.
3. Transition by stating that today's lesson will explore healthy ways to cope and the dangers of unhealthy coping mechanisms.
Step 2
Understanding Anxiety & Healthy Coping
10 minutes
- Use the Stress Less, Live More Slide Deck to introduce anxiety (Slide 1-3).
2. Define anxiety in simple terms and discuss common physical and emotional signs.
3. Introduce healthy coping mechanisms such as deep breathing, mindfulness, exercise, and talking to a trusted adult (Slide 4-6).
4. Lead a quick, guided deep breathing exercise (e.g., box breathing for 1 minute).
Step 3
The Dangers of Drug Abuse
8 minutes
- Transition to the risks of drug abuse, particularly as an unhealthy coping strategy (Slide 7-9).
2. Discuss how drugs can seem like a solution but lead to addiction and other serious health, social, and academic problems.
3. Use the Coping Choices Discussion Guide to facilitate a short discussion about the short-term appeal vs. long-term consequences of drug use.
Step 4
Activity: Resilience Race Game
5 minutes
- Introduce and play the Resilience Race Game.
2. Divide students into small groups for the game. Explain rules and objectives clearly.
3. The game should reinforce knowledge about healthy coping and drug awareness.
Step 5
Cool-Down: Worksheet & Reflection
2 minutes
- Distribute the Anxiety & Drug Facts Worksheet.
2. Ask students to complete the first one or two questions as an exit ticket or for homework.
3. Encourage students to reflect on one new coping strategy they learned or one key fact about drug dangers they will remember.
4. Collect worksheets or assign for homework to be reviewed with the Worksheet Answer Key.

Slide Deck
Feeling the Squeeze: Understanding Anxiety
Ever feel your heart race before a test? Or your palms get sweaty when speaking in front of the class? That's anxiety! It's a normal human emotion, but too much can be tough to handle.
Welcome students and introduce the topic of anxiety and stress. Ask a quick warm-up question to engage them. (Refer to the Stress Less, Live More Lesson Plan for warm-up instructions).
What is Anxiety?
Your Body's Alarm System
Anxiety is a feeling of worry, nervousness, or unease, typically about an event or something with an uncertain outcome.
Signs of Anxiety:
- Racing heart
- Shallow breathing
- Upset stomach
- Feeling restless or on edge
- Trouble concentrating
- Irritability
Explain that anxiety is our body's natural alarm system. Discuss some common physical and emotional signs they might experience.
Coping: The Good, The Bad, The Healthy
Everyone experiences anxiety. The key is how we choose to cope with it.
Some coping mechanisms can be unhealthy and make things worse in the long run.
But there are many positive, healthy ways to manage anxiety that genuinely help!
Introduce the idea that while anxiety is normal, we need healthy ways to deal with it. Transition to introducing some coping strategies.
Healthy Coping Strategy: Deep Breathing
Breathe It Out!
Deep breathing helps calm your nervous system.
Try Box Breathing:
- Inhale slowly for 4 counts.
- Hold your breath for 4 counts.
- Exhale slowly for 4 counts.
- Hold your breath for 4 counts.
- Repeat until you feel calmer.
Introduce deep breathing as a fundamental coping mechanism. Lead a quick guided exercise if time permits. (Refer to the Stress Less, Live More Lesson Plan for specific activity instructions).
More Healthy Coping Strategies
Mind Your Mind & Move Your Body!
Mindfulness:
- Focus on the present moment.
- Pay attention to your senses.
- Practice meditation or a body scan.
Physical Activity:
- Go for a walk.
- Play sports.
- Dance!
- Exercise releases endorphins, natural mood boosters.
Introduce mindfulness and physical activity as other important coping tools. Emphasize that finding what works for them is important.
Healthy Coping: Talk It Out!
Don't Keep It All Inside!
Talk to a Trusted Adult:
- Parent or guardian
- Teacher or counselor
- Coach or mentor
Connect with Friends:
- Share your feelings.
- Spend time doing enjoyable activities together.
Stress the importance of social support and reaching out for help when needed.
Unhealthy Coping: The Drug Trap
Sometimes, when anxiety feels overwhelming, people might look for quick fixes.
Drugs and alcohol can seem like they make anxiety disappear, but it's a trap.
- They only mask the problem temporarily.
- They create more problems in the long run.
Transition from healthy coping to unhealthy coping, specifically focusing on drug abuse. Emphasize the deceptive nature of drugs as a 'solution'.
The Real Deal: Dangers of Drug Abuse
Short-Term 'Relief' vs. Long-Term Damage
What can happen?
- Addiction: Your body and mind become dependent.
- Health Problems: Brain damage, organ damage, mental health issues.
- Academic Impact: Poor grades, missed school.
- Legal Consequences: Arrest, fines, criminal record.
- Relationship Problems: Conflicts with family and friends.
Discuss the immediate and long-term dangers of drug use, including addiction. Highlight the difference between temporary relief and true problem-solving.
Choose Your Path Wisely!
The choices you make today impact your tomorrow.
Remember:
- Healthy coping builds real resilience.
- Drug abuse creates a cycle of problems.
You have the power to choose health and well-being!
Conclude by reiterating the power of healthy choices. Lead into the game or discussion. (Refer to the Stress Less, Live More Lesson Plan for next steps).

Worksheet
Anxiety & Drug Facts Worksheet
Name: _____________________________
Date: _____________________________
Part 1: Coping with Anxiety
-
List three healthy ways to cope with anxiety that we discussed today.
-
Describe one specific deep breathing technique you can use when you feel anxious. How does it help?
-
Why is it important to talk to a trusted adult or friend when you are feeling overwhelmed by anxiety?
Part 2: Understanding Drug Abuse
-
Why might someone be tempted to use drugs or alcohol to cope with anxiety, even if it's unhealthy?
-
List three long-term negative consequences of drug abuse we discussed.
-
Imagine a friend is struggling with anxiety and considering trying drugs to feel better. What advice would you give them, based on what you learned today?


Discussion
Coping Choices Discussion Guide
Introduction (2 minutes)
- "Today, we talked about healthy ways to cope with anxiety and the dangers of using drugs as a coping mechanism. Let's dig a little deeper with some discussion questions."
Discussion Questions (6 minutes)
-
Thinking about healthy coping mechanisms (like deep breathing, exercise, talking to someone): Which one do you think is the easiest to try right away when you feel stressed? Why?
-
On the flip side, why do you think some people turn to drugs or alcohol when they are feeling anxious or overwhelmed, even knowing the risks? What immediate (though temporary) 'benefits' might they be seeking?
-
We discussed long-term consequences of drug abuse. Beyond the personal health impacts, how might drug abuse affect a person's relationships with family and friends, or their ability to achieve their goals?
-
Imagine you see a classmate struggling with stress and they mention wanting to try something (like drugs) to feel better. What would be your first thought or concern for them? How could you offer support or suggest healthy alternatives?
Wrap-Up (Quick Summary)
- Briefly summarize key takeaways from the discussion, reinforcing the importance of healthy choices and seeking support.


Answer Key
Worksheet Answer Key: Anxiety & Drug Facts
Part 1: Coping with Anxiety
-
List three healthy ways to cope with anxiety that we discussed today.
- Thought Process: Students should recall and list any three of the healthy coping mechanisms covered in the lesson.
- Sample Answers: Deep breathing, mindfulness/meditation, physical activity/exercise, talking to a trusted adult, connecting with friends.
-
Describe one specific deep breathing technique you can use when you feel anxious. How does it help?
- Thought Process: Students should describe a technique like box breathing and explain its physiological effect.
- Sample Answer: Box breathing (inhale 4, hold 4, exhale 4, hold 4) helps by slowing down your heart rate and signaling to your brain that you are safe, which reduces the body's stress response.
-
Why is it important to talk to a trusted adult or friend when you are feeling overwhelmed by anxiety?
- Thought Process: Students should understand that external support provides perspective, comfort, and potential solutions, rather than carrying the burden alone.
- Sample Answer: It's important because talking to someone can help you gain perspective, feel less alone, and get advice or support. Keeping everything inside can make anxiety feel worse.
Part 2: Understanding Drug Abuse
-
Why might someone be tempted to use drugs or alcohol to cope with anxiety, even if it's unhealthy?
- Thought Process: Students should recognize the initial, deceptive appeal of drugs as a temporary escape.
- Sample Answer: People might be tempted because drugs or alcohol can offer a quick, temporary escape from uncomfortable feelings like anxiety. They might believe it makes the problem disappear, even if it's just for a short time.
-
List three long-term negative consequences of drug abuse we discussed.
- Thought Process: Students should recall the various negative impacts beyond the immediate effects.
- Sample Answers: Addiction, serious health problems (brain/organ damage, mental health issues), poor academic performance, legal problems, strained relationships with family and friends.
-
Imagine a friend is struggling with anxiety and considering trying drugs to feel better. What advice would you give them, based on what you learned today?
- Thought Process: Students should apply their learning to a real-world scenario, offering empathetic and informed advice.
- Sample Answer: I would tell my friend that while drugs might seem like a quick fix, they actually create more problems in the long run, like addiction and health issues. I would suggest we try some healthy coping strategies together, like going for a walk, practicing deep breathing, or talking to a counselor or trusted adult who can really help them without causing more harm. You don't have to go through this alone.


Game
Resilience Race: The Coping Challenge!
Game Objective
To be the first team to successfully identify healthy coping strategies and avoid pitfalls related to unhealthy choices (drug abuse).
Materials Needed
- Game board (can be drawn on whiteboard or large paper with spaces labeled 1-20 or more, including "Start" and "Finish" spaces, and a few "Move Back 2 Spaces" and "Lose A Turn" spaces)
- Small markers for each team (erasers, small objects)
- Question cards (provided below, cut out and shuffled)
- Score sheet or whiteboard to keep track of points
Setup
- Divide the class into 3-4 teams.
- Draw a simple linear or spiral game board on the whiteboard or a large piece of paper. Label spaces from 1 to 20 (or more, depending on desired game length). Mark a "Start" and "Finish."
- Add 2-3 "Move Back 2 Spaces" and 1-2 "Lose A Turn" spots to the board.
- Each team places their marker on the "Start" space.
- Place the shuffled question cards face down in a pile.
How to Play
- Teams take turns. The first team picks a card.
- The teacher reads the question aloud.
- Teams have 30 seconds to discuss and provide an answer.
- If the answer is correct: The team moves forward 2 spaces.
- If the answer is incorrect: The team stays in place.
- If a team lands on a "Move Back 2 Spaces" spot: They move back 2 spaces.
- If a team lands on a "Lose A Turn" spot: They skip their next turn.
- The first team to reach or pass the "Finish" space wins!
Resilience Race Question Cards
(Cut these out to create individual cards)
Card 1 (Anxiety Coping):
Name one deep breathing technique that helps calm anxiety.
Card 2 (Anxiety Coping):
Besides breathing, name another healthy way to manage stress or anxiety.
Card 3 (Drug Dangers):
True or False: Using drugs to cope with anxiety is a long-term solution.
Card 4 (Drug Dangers):
What is one negative health consequence of drug abuse?
Card 5 (Anxiety Coping):
Why is talking to a trusted adult a good coping strategy?
Card 6 (Drug Dangers):
What does "addiction" mean in the context of drug use?
Card 7 (Anxiety Coping):
Give an example of how physical activity can help with anxiety.
Card 8 (Drug Dangers):
Name one way drug abuse can negatively impact your school life.
Card 9 (Anxiety Coping):
If you're feeling overwhelmed, who is someone you could talk to at school?
Card 10 (Drug Dangers):
True or False: Prescription drugs are always safe, even if you take someone else's.
Card 11 (Anxiety Coping):
What is mindfulness, and how can it help with anxiety?
Card 12 (Drug Dangers):
Besides health, name another area of your life that drug abuse can harm.
Card 13 (Anxiety Coping):
Describe a situation where you might use a coping strategy learned today.
Card 14 (Drug Dangers):
Why do people sometimes mistakenly think drugs will help their problems?
Card 15 (Anxiety Coping):
Is it okay to feel anxious sometimes? Why or why not?
Card 16 (Drug Dangers):
What could you say to a friend who is considering trying drugs?
Card 17 (Anxiety Coping):
Name a non-screen activity that helps you relax.
Card 18 (Drug Dangers):
What are some legal consequences associated with drug use?
Card 19 (Anxiety Coping):
How can connecting with friends be a healthy way to cope?
Card 20 (Drug Dangers):
Why is it important to seek professional help if you or someone you know is struggling with drug abuse?


Lesson Plan
Maneja el Estrés, Vive Más Lección
Los estudiantes aprenderán mecanismos saludables para manejar la ansiedad y comprenderán los riesgos asociados con el abuso de drogas y la adicción.
Esta lección es importante porque equipa a los estudiantes con habilidades vitales para manejar el estrés y tomar decisiones responsables sobre las sustancias, fomentando la salud mental y física.
Audience
Estudiantes de 9º Grado
Time
30 minutos
Approach
Discusión interactiva, ejercicios prácticos y un juego atractivo.
Materials
Pizarra inteligente o Proyector, Rotuladores o Pizarra blanca, Presentación: Maneja el Estrés, Vive Más, Hoja de Trabajo: Ansiedad y Datos sobre Drogas, Clave de Respuestas de la Hoja de Trabajo, Guía de Discusión: Opciones de Afrontamiento, and Juego: Carrera de Resiliencia
Prep
Preparación del Profesor
15 minutos
- Revise a fondo el Plan de Lección: Maneja el Estrés, Vive Más.
- Familiarícese con la Presentación: Maneja el Estrés, Vive Más y prepárese para presentar.
- Imprima copias de la Hoja de Trabajo: Ansiedad y Datos sobre Drogas para cada estudiante.
- Revise la Clave de Respuestas de la Hoja de Trabajo.
- Comprenda las preguntas de la Guía de Discusión: Opciones de Afrontamiento.
- Prepare los materiales para el Juego: Carrera de Resiliencia.
- Asegúrese de que el proyector/pizarra inteligente funcione.
Step 1
Calentamiento: ¿Cómo manejas el estrés?
5 minutos
- Comience preguntando a los estudiantes: "Cuando te sientes estresado o ansioso, ¿qué es lo primero que sueles hacer?" (Pensar-Compartir en pareja o una rápida muestra de manos/encuesta).
2. Discuta brevemente algunas respuestas, enfatizando que todos experimentan el estrés y lo manejan de manera diferente.
3. Transición indicando que la lección de hoy explorará formas saludables de afrontar y los peligros de los mecanismos de afrontamiento poco saludables.
Step 2
Entendiendo la ansiedad y el afrontamiento saludable
10 minutos
- Utilice la Presentación: Maneja el Estrés, Vive Más para introducir la ansiedad (Diapositivas 1-3).
2. Defina la ansiedad en términos simples y discuta los signos físicos y emocionales comunes.
3. Introduzca mecanismos de afrontamiento saludables como la respiración profunda, la atención plena, el ejercicio y hablar con un adulto de confianza (Diapositivas 4-6).
4. Dirija un ejercicio rápido y guiado de respiración profunda (por ejemplo, respiración cuadrada durante 1 minuto).
Step 3
Los peligros del abuso de drogas
8 minutos
- Transición a los riesgos del abuso de drogas, particularmente como una estrategia de afrontamiento poco saludable (Diapositivas 7-9).
2. Discuta cómo las drogas pueden parecer una solución, pero conducen a la adicción y otros problemas graves de salud, sociales y académicos.
3. Utilice la Guía de Discusión: Opciones de Afrontamiento para facilitar una breve discusión sobre el atractivo a corto plazo versus las consecuencias a largo plazo del consumo de drogas.
Step 4
Actividad: Carrera de Resiliencia
5 minutos
- Introduzca y juegue al Juego: Carrera de Resiliencia.
2. Divida a los estudiantes en pequeños grupos para el juego. Explique las reglas y los objetivos claramente.
3. El juego debe reforzar el conocimiento sobre el afrontamiento saludable y la concienciación sobre las drogas.
Step 5
Relajación: Hoja de Trabajo y Reflexión
2 minutos
- Distribuya la Hoja de Trabajo: Ansiedad y Datos sobre Drogas.
2. Pida a los estudiantes que completen la primera o dos preguntas como un boleto de salida o para tarea.
3. Anime a los estudiantes a reflexionar sobre una nueva estrategia de afrontamiento que aprendieron o un hecho clave sobre los peligros de las drogas que recordarán.
4. Recoja las hojas de trabajo o asigne como tarea para ser revisadas con la Clave de Respuestas de la Hoja de Trabajo.

Slide Deck
Sintiendo la Presión: Comprendiendo la Ansiedad
¿Alguna vez sientes que tu corazón se acelera antes de un examen? ¿O te sudan las palmas al hablar frente a la clase? ¡Eso es ansiedad! Es una emoción humana normal, pero en exceso puede ser difícil de manejar.
Dé la bienvenida a los estudiantes y presente el tema de la ansiedad y el estrés. Haga una pregunta rápida de calentamiento para involucrarlos. (Consulte el Plan de Lección: Maneja el Estrés, Vive Más para las instrucciones del calentamiento).
¿Qué es la Ansiedad?
El Sistema de Alarma de Tu Cuerpo
La ansiedad es un sentimiento de preocupación, nerviosismo o malestar, típicamente sobre un evento o algo con un resultado incierto.
Signos de Ansiedad:
- Palpitaciones
- Respiración superficial
- Malestar estomacal
- Sentirse inquieto o al límite
- Dificultad para concentrarse
- Irritabilidad
Explique que la ansiedad es el sistema de alarma natural de nuestro cuerpo. Discuta algunos signos físicos y emocionales comunes que podrían experimentar.
Afrontamiento: Lo Bueno, Lo Malo, Lo Saludable
Todos experimentan ansiedad. La clave está en cómo elegimos afrontarla.
Algunos mecanismos de afrontamiento pueden ser poco saludables y empeorar las cosas a largo plazo.
¡Pero hay muchas formas positivas y saludables de manejar la ansiedad que realmente ayudan!
Introduzca la idea de que, si bien la ansiedad es normal, necesitamos formas saludables de lidiar con ella. Transición a la introducción de algunas estrategias de afrontamiento.
Estrategia de Afrontamiento Saludable: Respiración Profunda
¡Respira Hondo!
La respiración profunda ayuda a calmar tu sistema nervioso.
Intenta la Respiración Cuadrada:
- Inhala lentamente durante 4 segundos.
- Mantén la respiración durante 4 segundos.
- Exhala lentamente durante 4 segundos.
- Mantén la respiración durante 4 segundos.
- Repite hasta que te sientas más tranquilo.
Introduzca la respiración profunda como un mecanismo fundamental de afrontamiento. Dirija un ejercicio guiado rápido si el tiempo lo permite. (Consulte el Plan de Lección: Maneja el Estrés, Vive Más para obtener instrucciones de actividad específicas).
Más Estrategias de Afrontamiento Saludables
¡Cuida Tu Mente y Mueve Tu Cuerpo!
Atención Plena (Mindfulness):
- Concéntrate en el momento presente.
- Presta atención a tus sentidos.
- Practica la meditación o un escaneo corporal.
Actividad Física:
- Sal a caminar.
- Practica deportes.
- ¡Baila!
- El ejercicio libera endorfinas, que son potenciadores naturales del estado de ánimo.
Introduzca la atención plena y la actividad física como otras herramientas importantes de afrontamiento. Enfatice que encontrar lo que funciona para ellos es importante.
Afrontamiento Saludable: ¡Habla de Ello!
¡No Te Lo Guardes Todo!
Habla con un Adulto de Confianza:
- Padre o tutor
- Maestro o consejero
- Entrenador o mentor
Conéctate con Amigos:
- Comparte tus sentimientos.
- Pasa tiempo haciendo actividades agradables juntos.
Subraye la importancia del apoyo social y de pedir ayuda cuando sea necesario.
Afrontamiento No Saludable: La Trampa de las Drogas
A veces, cuando la ansiedad se siente abrumadora, la gente podría buscar soluciones rápidas.
Las drogas y el alcohol pueden parecer que hacen desaparecer la ansiedad, pero es una trampa.
- Solo enmascaran el problema temporalmente.
- Crean más problemas a largo plazo.
Transición del afrontamiento saludable al afrontamiento poco saludable, centrándose específicamente en el abuso de drogas. Enfatice la naturaleza engañosa de las drogas como una 'solución'.
La Verdad: Peligros del Abuso de Drogas
'Alivio' a Corto Plazo vs. Daño a Largo Plazo
¿Qué puede pasar?
- Adicción: Tu cuerpo y mente se vuelven dependientes.
- Problemas de Salud: Daño cerebral, daño a órganos, problemas de salud mental.
- Impacto Académico: Malas calificaciones, faltas a la escuela.
- Consecuencias Legales: Arresto, multas, antecedentes penales.
- Problemas en las Relaciones: Conflictos con familiares y amigos.
Discuta los peligros inmediatos y a largo plazo del consumo de drogas, incluida la adicción. Resalte la diferencia entre el alivio temporal y la verdadera resolución de problemas.
¡Elige Tu Camino Sabiamente!
Las decisiones que tomas hoy impactan tu mañana.
Recuerda:
- El afrontamiento saludable construye una verdadera resiliencia.
- El abuso de drogas crea un ciclo de problemas.
¡Tienes el poder de elegir la salud y el bienestar!
Concluya reiterando el poder de las elecciones saludables. Dirija al juego o la discusión. (Consulte el Plan de Lección: Maneja el Estrés, Vive Más para los siguientes pasos).

Worksheet
Hoja de Trabajo: Ansiedad y Datos sobre Drogas
Nombre: _____________________________
Fecha: _____________________________
Parte 1: Afrontando la Ansiedad
- Enumera tres formas saludables de afrontar la ansiedad que discutimos hoy.
-
- Describe una técnica específica de respiración profunda que puedes usar cuando te sientas ansioso. ¿Cómo te ayuda?
- ¿Por qué es importante hablar con un adulto o amigo de confianza cuando te sientes abrumado por la ansiedad?
Parte 2: Comprendiendo el Abuso de Drogas
- ¿Por qué alguien podría sentirse tentado a usar drogas o alcohol para afrontar la ansiedad, incluso si no es saludable?
- Enumera tres consecuencias negativas a largo plazo del abuso de drogas que discutimos.
-
- Imagina que un amigo está lidiando con la ansiedad y está considerando probar drogas para sentirse mejor. ¿Qué consejo le darías, basándote en lo que aprendiste hoy?


Discussion
Guía de Discusión: Opciones de Afrontamiento
Introducción (2 minutos)
- "Hoy, hablamos sobre formas saludables de afrontar la ansiedad y los peligros de usar drogas como mecanismo de afrontamiento. Profundicemos un poco más con algunas preguntas de discusión."
Preguntas de Discusión (6 minutos)
-
Pensando en los mecanismos de afrontamiento saludables (como la respiración profunda, el ejercicio, hablar con alguien): ¿Cuál crees que es el más fácil de intentar de inmediato cuando te sientes estresado? ¿Por qué?
-
Por otro lado, ¿por qué crees que algunas personas recurren a las drogas o al alcohol cuando se sienten ansiosas o abrumadas, incluso conociendo los riesgos? ¿Qué 'beneficios' inmediatos (aunque temporales) podrían estar buscando?
-
Discutimos las consecuencias a largo plazo del abuso de drogas. Más allá de los impactos en la salud personal, ¿cómo podría el abuso de drogas afectar las relaciones de una persona con la familia y los amigos, o su capacidad para alcanzar sus metas?
-
Imagina que ves a un compañero de clase lidiando con el estrés y menciona querer probar algo (como drogas) para sentirse mejor. ¿Cuál sería tu primer pensamiento o preocupación por ellos? ¿Cómo podrías ofrecer apoyo o sugerir alternativas saludables?
Cierre (Resumen Rápido)
- Resuma brevemente los puntos clave de la discusión, reforzando la importancia de las elecciones saludables y la búsqueda de apoyo.


Answer Key
Clave de Respuestas de la Hoja de Trabajo: Ansiedad y Datos sobre Drogas
Parte 1: Afrontando la Ansiedad
-
Enumera tres formas saludables de afrontar la ansiedad que discutimos hoy.
- Proceso de Pensamiento: Los estudiantes deben recordar y enumerar tres de los mecanismos de afrontamiento saludables cubiertos en la lección.
- Respuestas de Ejemplo: Respiración profunda, atención plena/meditación, actividad física/ejercicio, hablar con un adulto de confianza, conectar con amigos.
-
Describe una técnica específica de respiración profunda que puedes usar cuando te sientas ansioso. ¿Cómo te ayuda?
- Proceso de Pensamiento: Los estudiantes deben describir una técnica como la respiración cuadrada y explicar su efecto fisiológico.
- Respuesta de Ejemplo: La respiración cuadrada (inhala 4, mantén 4, exhala 4, mantén 4) ayuda a ralentizar tu ritmo cardíaco y a señalarle a tu cerebro que estás seguro, lo que reduce la respuesta al estrés del cuerpo.
-
¿Por qué es importante hablar con un adulto o amigo de confianza cuando te sientes abrumado por la ansiedad?
- Proceso de Pensamiento: Los estudiantes deben comprender que el apoyo externo proporciona perspectiva, consuelo y posibles soluciones, en lugar de llevar la carga solos.
- Respuesta de Ejemplo: Es importante porque hablar con alguien puede ayudarte a obtener perspectiva, sentirte menos solo y obtener consejos o apoyo. Guardarse todo dentro puede empeorar la ansiedad.
Parte 2: Comprendiendo el Abuso de Drogas
-
¿Por qué alguien podría sentirse tentado a usar drogas o alcohol para afrontar la ansiedad, incluso si no es saludable?
- Proceso de Pensamiento: Los estudiantes deben reconocer el atractivo inicial y engañoso de las drogas como un escape temporal.
- Respuesta de Ejemplo: Las personas podrían sentirse tentadas porque las drogas o el alcohol pueden ofrecer un escape rápido y temporal de sentimientos incómodos como la ansiedad. Podrían creer que hace que el problema desaparezca, aunque sea solo por un corto tiempo.
-
Enumera tres consecuencias negativas a largo plazo del abuso de drogas que discutimos.
- Proceso de Pensamiento: Los estudiantes deben recordar los diversos impactos negativos más allá de los efectos inmediatos.
- Respuestas de Ejemplo: Adicción, problemas de salud graves (daño cerebral/orgánico, problemas de salud mental), bajo rendimiento académico, problemas legales, relaciones tensas con familiares y amigos.
-
Imagina que un amigo está lidiando con la ansiedad y está considerando probar drogas para sentirse mejor. ¿Qué consejo le darías, basándote en lo que aprendiste hoy?
- Proceso de Pensamiento: Los estudiantes deben aplicar su aprendizaje a un escenario del mundo real, ofreciendo consejos empáticos e informados.
- Respuesta de Ejemplo: Le diría a mi amigo que, aunque las drogas puedan parecer una solución rápida, en realidad crean más problemas a largo plazo, como la adicción y problemas de salud. Sugeriría que intentemos algunas estrategias de afrontamiento saludables juntos, como salir a caminar, practicar la respiración profunda o hablar con un consejero o un adulto de confianza que realmente pueda ayudarlos sin causar más daño. No tienes que pasar por esto solo.


Game
Carrera de Resiliencia: ¡El Desafío de Afrontamiento!
Objetivo del Juego
Ser el primer equipo en identificar con éxito estrategias de afrontamiento saludables y evitar trampas relacionadas con elecciones poco saludables (abuso de drogas).
Materiales Necesarios
- Tablero de juego (se puede dibujar en una pizarra o papel grande con espacios numerados del 1 al 20 o más, incluyendo espacios de "Inicio" y "Meta", y algunos espacios de "Retrocede 2 Casillas" y "Pierde un Turno")
- Marcadores pequeños para cada equipo (borradores, objetos pequeños)
- Tarjetas de preguntas (proporcionadas a continuación, recortar y barajar)
- Hoja de puntuación o pizarra para llevar la cuenta de los puntos
Configuración
- Divida la clase en 3-4 equipos.
- Dibuje un tablero de juego lineal o en espiral simple en la pizarra o en una hoja grande de papel. Numere los espacios del 1 al 20 (o más, según la duración deseada del juego). Marque un "Inicio" y una "Meta".
- Agregue 2-3 espacios de "Retrocede 2 Casillas" y 1-2 espacios de "Pierde un Turno" en el tablero.
- Cada equipo coloca su marcador en el espacio de "Inicio".
- Coloque las tarjetas de preguntas barajadas boca abajo en una pila.
Cómo Jugar
- Los equipos se turnan. El primer equipo elige una tarjeta.
- El maestro lee la pregunta en voz alta.
- Los equipos tienen 30 segundos para discutir y dar una respuesta.
- Si la respuesta es correcta: El equipo avanza 2 espacios.
- Si la respuesta es incorrecta: El equipo permanece en su lugar.
- Si un equipo cae en un espacio de "Retrocede 2 Casillas": Retroceden 2 espacios.
- Si un equipo cae en un espacio de "Pierde un Turno": Pierden su siguiente turno.
- ¡El primer equipo en llegar o pasar el espacio de "Meta" gana!
Tarjetas de Preguntas de la Carrera de Resiliencia
(Recórtalas para crear tarjetas individuales)
Tarjeta 1 (Afrontamiento de la Ansiedad):
Nombra una técnica de respiración profunda que ayude a calmar la ansiedad.
Tarjeta 2 (Afrontamiento de la Ansiedad):
Además de respirar, nombra otra forma saludable de manejar el estrés o la ansiedad.
Tarjeta 3 (Peligros de las Drogas):
Verdadero o Falso: Usar drogas para afrontar la ansiedad es una solución a largo plazo.
Tarjeta 4 (Peligros de las Drogas):
¿Cuál es una consecuencia negativa para la salud del abuso de drogas?
Tarjeta 5 (Afrontamiento de la Ansiedad):
¿Por qué hablar con un adulto de confianza es una buena estrategia de afrontamiento?
Tarjeta 6 (Peligros de las Drogas):
¿Qué significa "adicción" en el contexto del consumo de drogas?
Tarjeta 7 (Afrontamiento de la Ansiedad):
Da un ejemplo de cómo la actividad física puede ayudar con la ansiedad.
Tarjeta 8 (Peligros de las Drogas):
Nombra una forma en que el abuso de drogas puede afectar negativamente tu vida escolar.
Tarjeta 9 (Afrontamiento de la Ansiedad):
Si te sientes abrumado, ¿con quién podrías hablar en la escuela?
Tarjeta 10 (Peligros de las Drogas):
Verdadero o Falso: Los medicamentos recetados siempre son seguros, incluso si tomas los de otra persona.
Tarjeta 11 (Afrontamiento de la Ansiedad):
¿Qué es la atención plena (mindfulness) y cómo puede ayudar con la ansiedad?
Tarjeta 12 (Peligros de las Drogas):
Además de la salud, nombra otra área de tu vida que el abuso de drogas puede dañar.
Tarjeta 13 (Afrontamiento de la Ansiedad):
Describe una situación en la que podrías usar una estrategia de afrontamiento aprendida hoy.
Tarjeta 14 (Peligros de las Drogas):
¿Por qué la gente a veces piensa erróneamente que las drogas les ayudarán con sus problemas?
Tarjeta 15 (Afrontamiento de la Ansiedad):
¿Está bien sentir ansiedad a veces? ¿Por qué sí o por qué no?
Tarjeta 16 (Peligros de las Drogas):
¿Qué le dirías a un amigo que está considerando probar drogas?
Tarjeta 17 (Afrontamiento de la Ansiedad):
Nombra una actividad sin pantallas que te ayude a relajarte.
Tarjeta 18 (Peligros de las Drogas):
¿Cuáles son algunas consecuencias legales asociadas con el consumo de drogas?
Tarjeta 19 (Afrontamiento de la Ansiedad):
¿Cómo puede ser una forma saludable de afrontar el conectar con amigos?
Tarjeta 20 (Peligros de las Drogas):
¿Por qué es importante buscar ayuda profesional si tú o alguien que conoces está luchando contra el abuso de drogas?

