• lenny-learning-logoLenny Learning
  • Home
    Home
  • Lessons
    Lessons
  • Curriculum
    Curriculum
  • Surveys
    Surveys
  • Videos
    Videos
  • Support
    Support
  • Log In
lenny

Familia en Acción

user image

a md

Tier 1
For Schools

Lesson Plan

Mi Familia Lesson Plan

By the end of this 45-minute lesson, 7th graders will identify and describe family members and relationships in Spanish, engage in guided dialogues, and write a short paragraph about their own family using new vocabulary and structures.

Discussing family is essential for personal communication and cultural understanding. Mastering family vocabulary and structures empowers students to share personal information, fosters classroom interaction, and builds confidence in speaking and writing in Spanish.

Audience

7th Grade Middle School Students

Time

45 minutes

Approach

Interactive activities building vocabulary through real-life practice.

Materials

  • Familia Vocabulary List, - Family Member Flashcards, - Vocabulario Matching Worksheet, - Reading Passage: Mi Familia, and - Family Dialog Role-Play Cards

Prep

Preparation

10 minutes

  • Print and cut Family Member Flashcards.
  • Make copies of Familia Vocabulary List and Vocabulario Matching Worksheet for each student.
  • Load the Reading Passage: Mi Familia onto the projector or interactive board.
  • Review the prompts on Family Dialog Role-Play Cards and ensure enough sets for pairs.

Step 1

Warm-Up Discussion

5 minutes

  • Display a photo of a Hispanic family on the board.
  • Ask students: "¿Quién ves en la foto?" and "¿Cómo es la familia?"
  • Students discuss answers with a partner, using any Spanish they know.
  • Invite a few volunteers to share aloud.

Step 2

Vocabulary Introduction

10 minutes

  • Distribute Familia Vocabulary List.
  • Show Family Member Flashcards one by one, pronouncing each term (e.g., madre, padre, hermano/a).
  • Students repeat chorally, then individually.
  • Highlight key structures: "Mi ___ se llama ___" and "Tengo ___ hermanos."

Step 3

Controlled Practice

10 minutes

  • Hand out Vocabulario Matching Worksheet.
  • Students match Spanish terms to corresponding images.
  • Monitor, correct pronunciation, and clarify any confusion.
  • Review answers as a class on the board.

Step 4

Reading Comprehension

10 minutes

  • Project Reading Passage: Mi Familia.
  • Students read the passage individually, underlining family terms.
  • Ask comprehension questions aloud (e.g., "¿Cuántos hermanos tiene Ana?", "¿Cómo se llama su abuelo?").
  • Students respond in complete sentences.

Step 5

Speaking Practice

8 minutes

  • Distribute Family Dialog Role-Play Cards in pairs.
  • Each pair practices asking and answering questions about their families (e.g., "¿Cuántos primos tienes?", "Mi prima se llama..." ).
  • Circulate to offer feedback and model responses.

Step 6

Wrap-Up & Homework

2 minutes

  • Summarize the new vocabulary and structures on the board.
  • Assign homework: write a short paragraph (5–7 sentences) describing your family using vocabulary and structures learned today.
lenny

Slide Deck

Mi Familia en Acción

Objetivos:

  • Identificar vocabulario de la familia
  • Leer y comprender un breve texto familiar
  • Practicar diálogo y escribir un párrafo sobre tu familia

Bienvenidos. Presenta la portada del tema y explica el objetivo de la sesión: identificar y describir miembros de la familia en español.

Warm-Up: Foto de Familia

Observa la imagen en la pantalla.

Preguntas:

  • ¿Quién ves?
  • ¿Cómo es la familia?

Discute con tu compañero y ten dos voluntarios listos para compartir.

Muestra una foto grande de una familia hispana (puede ser una imagen genérica). Invita a los alumnos a hablar libremente: ¿Quién ves? ¿Cómo es la familia? Luego pide un par de voluntarios.

Vocabulario: Miembros de la Familia

Madre – Padre – Hermano/a
Abuelo/a – Tío/a – Primo/a
Hijo/a – Esposo/a – Sobrino/a

Reparte la lista Familia Vocabulary List y los Family Member Flashcards. Muestra cada flashcard, pronuncia el término y haz que los alumnos repitan.

Ejercicio Controlado

Empareja cada palabra de la familia con la imagen correcta en tu hoja de ejercicios (#hoja-ejercicios-vocabulario).

Los alumnos usan la Vocabulario Matching Worksheet. Pasea por el aula, corrige pronunciación y ayuda con dudas. Al terminar, revisa las respuestas entre todos.

Lectura: “Mi Familia”

Hola, me llamo Ana. Tengo un hermano y dos primas. Mi padre se llama Carlos y mi madre, María. Mi abuela vive con nosotros.

Proyecta el texto Lectura: Mi Familia. Pide a los alumnos que subrayen los términos familiares. Haz preguntas de comprensión y haz que respondan en oraciones completas.

Práctica Oral: Diálogo

En parejas, utilicen las cartas de diálogo:

Ejemplo:
– ¿Cuántos hermanos tienes?
– Tengo un hermano y una hermana.
– ¿Cómo se llama tu hermana?

Entrega las Family Dialog Role-Play Cards. Modela un breve diálogo con un voluntario. Luego, los alumnos practican en parejas, intercambiando roles.

Cierre y Tarea

Tarea: Escribe un párrafo de 5–7 oraciones describiendo tu familia usando el vocabulario y las estructuras aprendidas.

Repasa en la pizarra las estructuras “Mi ___ se llama ___” y “Tengo ___ hermanos.” Asigna la tarea y anima a los alumnos a usar vocabulario y estructuras vistas hoy.

lenny

Worksheet

Lista de Vocabulario: Miembros de la Familia

Instrucciones: Observa la siguiente lista de términos y ejemplos de uso. En la primera columna, dibuja o pega la imagen que corresponda a cada miembro de la familia.

Imagen (dibuja aquí)Término en EspañolEjemplo de Uso




madreMi madre se llama María.




padreMi padre trabaja en una oficina.




hermano/aMi hermano se llama Luis. / Mi hermana se llama Ana.




abuelo/aMi abuelo cuenta historias interesantes. / Mi abuela cocina paella.




tío/aMi tío vive en México. / Mi tía enseña en la escuela.




primo/aMis primos vienen a mi casa los domingos.




hijo/aTengo un hijo mayor. / Tengo una hija pequeña.




esposo/aMi esposo es ingeniero. / Mi esposa es doctora.




sobrino/aMi sobrino juega al fútbol. / Mi sobrina toca el piano.
lenny
lenny

Activity

Hoja de Ejercicios: Empareja Vocabulario

Instrucciones:

  1. Corta y pega cada una de las Family Member Flashcards en los recuadros A–I.
  2. Escribe el número del término que corresponda a cada imagen.

A.



Número: ____

B.



Número: ____

C.



Número: ____

D.



Número: ____

E.



Número: ____

F.



Número: ____

G.



Número: ____

H.



Número: ____

I.



Número: ____


Términos en Español:

  1. madre
  2. padre
  3. hermano/a
  4. abuelo/a
  5. tío/a
  6. primo/a
  7. hijo/a
  8. esposo/a
  9. sobrino/a
lenny
lenny

Reading

Lectura: Mi Familia

Hola, me llamo Sofía y tengo doce años. Vivo con mi mamá, mi papá y mi hermano menor, Juan. Mi mamá se llama Elena y es profesora. Mi papá se llama Pedro y trabaja en un hospital.

Juan tiene ocho años y le gusta jugar al fútbol. También vivo con mi abuela, María. Ella cocina muy bien y me cuenta historias cada noche.

Todos los domingos, mi familia y yo vamos al parque o visitamos a mis tíos y primos.

Preguntas de Comprensión

  1. ¿Cómo se llama la narradora?
  2. ¿Cuántos años tiene Juan?
  3. ¿Cuál es la profesión de la mamá de Sofía?
  4. ¿Con quién vive Sofía además de su familia inmediata?
  5. ¿Qué hace la familia los domingos?
lenny
lenny

Activity

Family Dialog Role-Play Cards

Instrucciones: Corta estas tarjetas y reparte una a cada estudiante. En parejas, el Estudiante A hace la pregunta que aparece en su tarjeta y el Estudiante B responde usando las estructuras aprendidas (“Mi ___ se llama ___”, “Tengo ___ hermanos”, etc.). Luego cambian roles y utilizan otra tarjeta.


Tarjeta 1
Pregunta: ¿Cuántos hermanos tienes?





Tarjeta 2
Pregunta: ¿Cómo se llama tu madre?





Tarjeta 3
Pregunta: ¿A qué se dedica tu papá?





Tarjeta 4
Pregunta: ¿Dónde vive tu abuela?





Tarjeta 5
Pregunta: ¿Tienes primos o primas? ¿Cuántos?





Tarjeta 6
Pregunta: ¿Cómo es tu hermano/hermana?





Tarjeta 7
Pregunta: ¿Quién es tu pariente favorito y por qué?







Tarjeta 8
Pregunta: ¿Qué hacen los domingos tu familia y tú?






lenny
lenny